¿Sabes cómo manejar ángulos y tiempos? Todo se basa en el sistema sexagesimal que lo tenemos con nosotros desde hace unos 5000 años.
Categoría: 1º ESO
Esta categoría incluye todas aquellas entradas cuyo contenido se adapta al nivel de 1º ESO.
▶📚 No me gustan los porcentajes… 😥
Así que no tienes muy claro las cosas de los porcentajes ¿verdad? En esta entrada te explico los problemas típicos que te vas a encontrar.
👍 ▶ Monomios ¿Qué es eso? 📖
Los monomios son el primer paso para introducirse en el álgebra. Aparecerán durante toda la ESO y Bachillerato.
Aprende cómo enfrentarte a ellos.
▶ 👍 Aproximación, redondeo y errores 🥇
¡¡No entres aquí!! Si lo haces entenderás qué es redondear; y lo peor, aprenderás cómo hacerlo.
Cada medición lleva asociado un error. ¡Descúbrelo!
▶ 🎁 Criterios de divisibilidad 🥇
Explicación ultradidáctica de los criterios de divisibilidad.
▶🆗 Clasificación de triángulos 🗂🥇
¿Quieres aprender de una vez por todas la clasificación de los triángulos? En esta entrada aprenderás a clasificarlos según sus lados y según sus ángulos.
🆗 ▶ Números primos y compuestos 👍
Cuando en 1º ESO y 2º ESO se habla de números primos y compuestos, se hace desde una perspectiva muy pragmática, es decir, solo nos vale para resolver determinados problemas, que son los que se arrastran durante toda la ESO y Bachillerato. En este caso, este tipo de números solo interesan si: Nos sirven para […]
▶ 🆗 MCD y MCM de dos números 🥇🎁
Te explico cómo calcular el mcd y mcm de dos números usando la descomposición factorial y sin descomposición. ¡¡Ya no tendrás problemas!!
🆗 ▶ Teorema de Pitágoras 👍
¿Sabías que el teorema de Pitágoras se puede enunciar de varias formas? Además te doy una demostración muy sencilla, basada en el área de un cuadrado.
⏩ Regla de los signos📏
La regla de los signos te va a permitir operar las multiplicaciones y divisiones de números donde intervienen números negativos. Y no se trabaja en clase porque tu profe te tenga manía, es que es muy importante que aprendas a manejarla y no dudes cuando operas con ella; tienes que tatuártelo en la memoria. Antes […]