
Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
- Eres estudiante de último curso de bachillerato de ciencias o ciencias de la salud.
- Eres estudiante universitario en alguna disciplina de ciencias de la salud: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición, Psicología, Farmacia…
- Eres estudiante universitario en alguna carrera técnica: ingeniería o arquitectura.
- Estás escribiendo una tesis doctoral o un TFG o un TFM y necesitas realizar análisis de datos de manera rápida, eficaz y correcta.
- Simplemente paga la cuota y tendrás acceso al curso completo desde el primer día.
- Manejo básico de R
Se trata del programa libre más extendido para el tratamiento de datos estadísticos. En esta lección veremos las nociones básicas para trabajar con él. Se trata de un módulo transversal, es decir, se recomienda que su lectura y aprovechamiento vaya paralelo a las diferentes cuestiones que se estudiarán en las otras lecciones.
- ¿Qué es la estadística?
En esta lección realizaremos un pequeño análisis histórico de la estadística, donde surgió, por qué surgió; y aquellos diferentes aspectos que la han llevado a convertirse en una de las ciencias preeminentes del mundo actual.
- Tablas estadísticas y recogida de datos.
Se estudian nociones de muestreo y los diferentes tipos de variables estadísticas que existen. Acabamos la lección examinando cómo recoger datos y plasmarlos en un estadillo para su posterior análisis.
- Parámetros numéricos en AED y ED
Se estudian las medidas de tendencia central, de localización, de dispersión y de simetría y apuntamiento básicas para poder caracterizar un conjunto de datos. Además, se diferencia según se trate de variable cualitativa o cuantitativa y dentro de éstas según sus diferentes subtipos: discreta, continua, nominal u ordinal.
- Gráficos en AED y ED
- Tema
- Libro digital:
- Material teórico:
- Lecciones
- Cuestionarios
- Vídeos:
- Insignias:
- Tareas:
- Manejo básico de R: Es una lección auxiliar en el sentido de que el curso está pensado para que se vaya asumiendo la sintaxis de R según se avanza en los conocimientos. No obstante, si se es lego en este programa, se recomienda dedicarle aproximadamente una hora de trabajo para comprender su estructura y funcionamiento.
- ¿Qué es la estadística?: Al ser una lección introductoria su peso en horas sobre la carga lectiva global del curso es pequeña. Se estima que un trabajo de alrededor de 1-1,5 horas es suficiente.
- Tablas estadísticas y recogida de datos: Los conceptos estudiados en esta lección son la base del resto del curso. Se estima que se deben dedicar un mínimo de 3 horas a su estudio para una comprensión plena.
- Parámetros numéricos en AED y ED: se trata de la lección más larga y densa del curso. Si bien los conceptos (a excepción de los momentos) no son especialmente complicados, sí es cierto que hay muchos conceptos que estudiar. Serán necesarios un mínimo de 6 horas para su completa asimilación.
- Gráficos en AED y ED: al igual que en el tema anterior, es una unidad larga que debe dedicársele tiempo. La estimación que se hace para este apartado es de otras 6-7 horas.